Nuestros proyectos

Ferrocarril central de Uruguay

Datos principales

Construcción y mantenimiento de 273 km de vías férreas entre el Puerto de Montevideo y la ciudad de Paso de los Toros, llevándolas a un estándar superior que permitirá la circulación de trenes de carga a 80 kilómetros por hora y 22,5 toneladas por eje.

Además del trazado Paso de los Toros – Montevideo, GVC actuará sobre ramales de vías secundarias, por lo que, en total, se instalarán 340 kilómetros de vías. El trazado nuevo es idéntico al existente en un elevado porcentaje, lo que facilita su implantación y limita los movimientos de suelos y la necesidad de demoliciones y expropiaciones.

Estaciones y puentes. Como parte del proyecto se rehabilitarán las 25 estaciones y paradas de pasajeros y se adecuarán las estructuras existentes en la vía actual.

Trincheras. En algunos puntos, el proyecto prevé la construcción de estructuras nuevas, en general para eliminar puntos de interferencia entre el tránsito ferroviario y el tránsito vial. Es el caso en particular de la construcción de seis trincheras que permiten separar la circulación vial y la circulación del tren reubicando una de la dos bajo nivel y manteniendo la otra a nivel.

Sistema aplicado

Grupo Ferralia llevará a cabo el figurado, armado e instalación de acero. Para ello aportamos una solución adaptada a las necesidades del proyecto a través de una planta industrial equipada con un moderno sistema de maquinaria que permitirá llevar a cabo todo el proceso de elaboración y fabricación de armaduras, centralizado a través de esta unidad y desembocando en la instalación del acero en el proyecto con nuestro personal y recursos.

De esta forma, a través de un sistema integral que aglutinará, a través de Ferralia, todo el proceso hasta la entrega del acero instalado para su hormigonado se responderá a los exigentes hitos de ejecución.

Durante el proceso se utilizará en muchas fases de este emblemático proyecto, el diseño de estructuras de concreto armado a través de tecnologías BIM y desarrollos propios de TI para aquellas unidades susceptibles de modelar por su dificultad y necesidad de anticipación en la ejecución.

De esta forma otorgaremos al proyecto una optimización y eficiencia en el proceso de fabricación e instalación que generara una alta producción y una reducción de costes superior al 16.5% en la partida.

Tipología de proyecto

Grandes infraestructuras – Obras Ferroviarias.

Ubicación

Uruguay

Cliente

Consorcio constructor Ferrocarril central.

TN

25.000

proyectos relacionados